Gracias por el interés en publicar tu artículo en el Anuario AAMeFe 2021.
Con el fin de que todos los trabajos tengan un formato en común y siguiendo normas para la publicación digital de nuestro Anuario, las bases son las siguientes:
1.TIPOS DE TRABAJOS:
Los trabajos a presentar deben estar incluidos en una de las siguientes categorías:
– Trabajo de Investigación
– Reporte de caso/s clínico/s
– Artículo de revisión bibliográfica
– Artículo de interés general
En los tres primeros casos el tema central estará relacionado a la medicina felina. En el cuarto caso el tema central estará relacionado a los felinos, no necesariamente a la medicina (ej. razas, orígenes del gato, etc.).
En todos los casos los trabajos presentados no deben haber sido publicados previamente.
2. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
a. NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS TIPOS DE TRABAJOS
i.DATOS DE AUTORES: Nombre y Apellido, Título y Casa de Estudios que lo otorgó, Especialidad, Cargo que desempeña actualmente.
EJEMPLO: Carlos García
Médico Veterinario (UBA)
Endocrinología
Director Médico en el Centro de Medicina Felina del Plata
Además, para poder registrarlos en la Cámara Argentina del Libro, solicitamos agregar los siguientes datos: Número de Documento y Fecha de Nacimiento.
ii. DISEÑO DE PÁGINA: Formato A4, márgenes: Normal
iii. TIPO Y TAMAÑO DE FUENTE: Times New Roman, cuerpo 12.
Recordamos que los nombres científicos van siempre en itálica (o bastardilla).
EJEMPO: Ctenocephalides felis
iv. FOTOS TABLAS E IMÁGENES:
Es importante buscar la mejor resolución posible de las imágenes, para lo cual sugerimos que tengan el tamaño sea 1920 x 1080 pixeles. Formatos sugeridos: .jpg .png, .eps, etc.
IMPORTANTE:
Los archivos de imágenes deben adjuntarse en el email en forma independiente, es decir, NO INSERTADOS en el cuerpo del mismo ni tampoco insertados dentro del archivo de word.
Dichas imágenes deberán contener su correspondiente identificación y texto de pie de foto, indicando en el archivo de texto del trabajo dónde deberían ser incluidas.
Si las características de las imágenes así lo requirieran (por peso o cantidad) pueden enviarse por We Transfer. Los cuadros deben ser enviados en formato jpgs, pdf, eps, tiff, png o .ai (evitar corel draw, excell o paint).
v. CANTIDAD DE PÁGINAS: Máximo 10
vi. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Autor/es, Título del trabajo, publicación en la que se encuentra incluyendo año de publicación, volumen y páginas.
EJEMPLO:
Atkins CE, DeFrancesco TC, Coats JR, et al.
Heartworm infection in cats: 50 cases (1985–1997). J Am Vet Med Assoc 2000; 217: 355–358
b. SI SE TRATA DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
i. Introducción (breve) y objetivos del estudio.
ii. Materiales y métodos, incluyendo el método estadístico utilizado.
iii. Resultados.
iv. Conclusiones, (o Discusión).
v. Bibliografía.
c. SI SE TRATA DE CASO CLÍNICO
i. Introducción (breve) y Objetivos del estudio.
ii. Reseña, del/los animal/es.
iii. Descripción cronológica de los aspectos pertinentes del Examen clínico.
iv. Conclusiones, (o Discusión).
v. Bibliografía.
d. SI SE TRATA DE UN TRABAJO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
i. Introducción (breve) y Objetivos del estudio.
ii. Desarrollo del tema.
iii. Conclusiones (o discusión).
iv. Bibliografía.
3. La fecha límite de presentación es 15 de septiembre de 2021.
4. Todo debe ser enviado a la casilla: anuario@aamefe.org/wp
5. Una vez elegidos los trabajos a publicar, enviaremos un acta de autorización de publicación que deberá ser completada y firmada por los y las autores/as de los mismo.
- Descargar las normas para la publicación digital de nuestro Anuario: BASES Descarga
- Por cualquier duda o consulta, no dudes en escribirnos a anuario@aamefe.org/wp