Dislipemias en Gatos

La obesidad en gatos, lo mismo que ocurre en humanos y perros, se puede considerar una epidemia, la que sigue en aumento, lo que conlleva a un sin número de complicaciones en la salud

Consecuencias de la obesidad son las dislipemias con sus complicaciones como la ateroesclerosis, intolerancia a la glucosa, diabetes mellitus, lipidosis hepática, hipertensión arterial, estrés articular.

Hay muy poca bibliografía sobre las dislipemias en gatos, para lo cual realizamos estudios para tener valores de referencia y actuar en consecuencia.

Como conclusión deben tenerse en cuenta las diferentes patologías, sean genéticas, ambientales o metabólicas como causa y/o consecuencia de sobrepeso u obesidad. Se debería trabajar más en la prevención, educación de propietarios, destacando la importancia de una condición óptima y de esa manera reducir los riesgos sobre la salud.

La cita es el Jueves 17 de Agosto de 2023, a las 20.30 hs (hora Argentina).

¡Los esperamos!

 

 

José C. Lalia
Médico Veterinario

1) Médico Veterinario. Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad de Buenos Aires.
2) Docente autorizado. Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad de Buenos Aires. Res. C.S. 6246/01.
3) ENDOCRINOLOGO: Organizado por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.

Ex Jefe de Trabajos Prácticos. Clínica Médica de Pequeños Animales. Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad de Buenos Aires – Argentina.

Ex Jefe del Servicio de Pediatría de Pequeños Animales. Hospital Escuela – Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad de Buenos Aires – Argentina.

Miembro de la Comisión de la Especialidad de Pequeños Animales de la Universidad de Buenos Aires Argentina.

Ex Coordinador de las Especialidades del Hospital Escuela – Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad de Buenos Aires – Argentina.

X